Vinos

La brisa entre las vides

Como una estación tan destacable que hasta tiene su propia canción, el otoño en Mendoza también inspiró a Jorge Benites a la hora de bautizar su primera incursión solista. Este enólogo, que virtualmente llegó al mundo en una bodega, encontró el nombre para sus vinos al escuchar la música que se produce entre las vides … Seguir leyendo

La G mayúscula

Pese a ser una de las bodegas mas longevas del país a la sanjuanina Graffigna le toca hacer una suerte de reentré en el mercado interno. Habiendo cruzado la marca de los 150 años (fue la primera bodega de San Juan y la tercera de Argentina) y con un innegable protagonismo desde siempre en las … Seguir leyendo

El desierto entrañable

Como 25 años no se cumplen todos los días la gente amiga de Zuccardi decidió festejar por todo lo alto con una vertical/cena de su Zuccardi Q Tempranillo nada menos que en el restaurante Oviedo. Más allá de la impronta hispánica de la cepa, el espacio del querido Emilio Garip ha compartido mucho del periplo … Seguir leyendo

Comunitarios

Desde el advenimiento de la Revolución Industrial la explosión tecnológica que posibilitó la fabricación en masa embanderó a la raza humana bajo el mito del Eterno Progreso. Esas máquinas capaces de producir cosas al infinito y más allá parecían venir a ratificar que estábamos destinados a consumir los bienes que las líneas de montaje no … Seguir leyendo

Oteando el futuro

Alguna vez hemos hablado en este espacio sobre lo poco que se conoce en general de los vinos uruguayos. Y ni qué hablar de sus expresiones más ambiciosas. Pese a las diferencias económicas y a la escasa curiosidad de nuestro lado del charco, Familia Deicas intenta comenzar a revertir este estado de cosas con una … Seguir leyendo

Sostenido

Apenas 150 años de industrialismo estarían siendo más que suficientes para desconfiar del mito del Eterno Progreso. Algo se debían haber maliciado nuestros mayores cuando se lanzaron de cabeza a producir al infinito y más allá precisamente dentro de un planeta/universo tan acotado como una curva de Gauss. Por suerte los nuevos medios de producción … Seguir leyendo

El mejor de la fiesta

Aunque nuestros mayores nos hayan enseñado que lo importante es competir más allá de los resultados, qué lindo es cuando nos toca ganar. Y justamente en el mundo del vino, donde existe una enorme variedad de concursos, no todos los dictámenes pesan lo mismo. Gran conjunción, por tanto, es aquella que nos entroniza en uno … Seguir leyendo

Aquellos, los de entonces

Haciendo cuentas de nuestra joven vida como nación se podría decir que las industrias que cruzan holgadamente la centenia deberían ser consideradas como parte de nuestra historia. Teniendo esto en mente no caben dudas que la producción de vino es una parte indisoluble de nuestro acervo cultural. Para celebrar un recorrido que arrancó por 1888 … Seguir leyendo

Charlar de vino

Los valles sanjuaninos han sido, desde sus inicios, grandes protagonistas de la viticultura nacional. Con un derrotero que fue del anonimato del granel a la búsqueda en profundidad de su terruños más exclusivos, vemos cómo empieza a encontrarse un equilibrio en la propuesta. Finca Las Moras es, sin lugar a dudas, un ejemplo cabal de … Seguir leyendo