El estilo entendido como una de las bellas artes.

Un espacio que celebra cuando un vino, un puro o un reloj se atreven a dar un paso mas allá de ser, apenas, un producto caro.

Fabian Dorado

Periodista especializado en Lifestyle / Fotógrafo

Para el común de los mortales, el mundo de los consumos de lujo es ancho y ajeno. Como la foto de esas playas que uno ve en las revistas y piensa que jamás va a pisar. Trabajar durante cerca de treinta años para revistas como Brando, Fortuna o First, dentro de un nutrido etcétera, me dieron la posibilidad de incursionar en ese territorio con cierta asiduidad. Y, como cronista del lujo en que me convertí, empezar a hacerme una idea de porqué, más allá de su obvia belleza, estos productos ejercen tanta fascinación entre nosotros.

Una primera formación en Bellas Artes me ayudó a verlos como frutos de una cultura. Y como tales dignos de ser conocidos. ¿Sino, de que serviría visitar un museo o hablar de pintura cuando casi ninguno de nosotros conseguirá jamás comprar un Picasso? Aprender sobre algo siempre nos ayudará a sacar mayor partido de cualquier experiencia. Un vino extraordinario, como un puro de excepción o un reloj realizado con maestría exquisita tienen una historia igual de bella. Y este sitio existe porque creo, de todo corazón, que es una historia que merece ser contada.

La belleza está en los ojos del que mira.

Lo más reciente en Blog.

Pista y campo

Casi cuatro décadas después de su primera incursión como cronometrador oficial del Campeonato de Atletismo de Roma, Seiko celebra su condición de dueño de casa de la Edición 2025 con su Prospex Speedtimer Tokyo World Athletic Championships Edo Purple (SSC955). 34 años han pasado desde la última vez que la capital nipona albergara estos juegos … Seguir leyendo

Sangiovese en contrapunto

La última edición del Encuentro Anual de Selectos de Baco, donde la gente de la distribuidora da a probar sus productos y genera contacto directo con sus creadores, nos trajo una interesantísima Master Class de Sangiovese con uno de sus cultores más conspicuos, el enólogo Gonzalo Mazzotta. En esta ocasión se armó una convocatoria íntima … Seguir leyendo

De regreso

Como siguiente etapa de la puesta en valor de los vinos nacionales y la entronización de la varietalidad de finales de los 90 ahora asistimos a la proliferación de terruños a lo largo y ancho de nuestro amado país. Desde los blancos de régimen oceánico a los también blancos que se le atreven al Paralelo … Seguir leyendo

Fierrero

La reciente incorporación de Franco Colapinto, joven, bien parecido y sobre todo simpático, ha vuelto a poner a la primera categoría del deporte motor entre las formas de comenzar un domingo a deshoras. Lejos, lejísimos, quedaron los rasgos impertérritos de un Reutemann, a quien sacarle una pole position era tan difícil como arrancarle una sonrisa. … Seguir leyendo

Genialidad

Desde que Fidel entró a su auto y olió por primera vez lo que estaba fumando su chofer, el humo de un Cohiba sigue siendo el material de leyenda y anhelo para los amantes más fervorosos del mejor tabaco del mundo. Aquello que nació como un puro anónimo habría de convertirse primero en la fuma … Seguir leyendo

Tierra y aire

Desde su entronización en 1851, desbancando a su predecesor parisino, el meridano de Greenwich fue una muestra patente de la necesidad de optimizar la logística imperial británica en una pléyade de territorios adosados donde no se llegaba a poner el sol. Suerte de «el mundo arranca donde yo lo digo» la coordinación dio muestras patentes … Seguir leyendo

Aquí se apoya el arte epistolar. Contáctenos.