Una primavera parisina

Una primavera parisina

El sayo de capital más europea de las Américas no solo nos viene por la impronta arquitectónica. Nuestra cultura culinaria ha sido fuertemente influenciada por el Viejo Continente y, dentro de sus protagonistas, los galos han sabido ganarse desde siempre un lugarcito tibio en nuestros corazones (y también en nuestros estómagos, que duda cabe). La Rêve viene a reivindicar ese espíritu de embajada parisina en Palermo con una propuesta tan elaborada como bien resuelta. Nicolás Calderone supo hacer sus armas gerenciando restaurantes de aquí a Los Angeles, pero fue un enamoramiento como de rayo lo que lo fulminó al recalar […]

Leer mas »
Alta botánica

Alta botánica

Como es sabido, para los chinos «crisis» y «oportunidad» se escriben igual. Y vaya si hemos tenido un montón de eso con la última pandemia. Justamente viendo cómo evolucionar dentro de los servicios gastronómicos algunos aprovecharon la coyuntura para experimentar con nuevos horizontes. Tal fue el caso de Gioia, uno de los restaurants del Palacio Duhau (Av. Alvear 1661) que con la impecable vocación de excelencia que le es intrínseca, decidió apostar en grande por destacar entre los que abrazan la revolución verde. Por empezar han sumado a su patronímico el “Cocina Botánica” intentando, en palabras de su sous chef, […]

Leer mas »
Veggie

Veggie

Sin llegar a los extremos de algunos veganos parece que la tendencia a la alimentación libre de animales y sus producidos se va afianzando entre nosotros. Al punto que la prédica plant based está encontrando cotas cada vez más altas en sus expresiones como en el caso de Mudrá (Av. Córdoba 3942 como parte de la Fundación Patagonia Flooring Design & Art Center). Con poco más de tres años Mudrá ha sabido aunar la movida alimentaria sustentable junto a una magnífica propuesta arquitectónica. E incluso se ha afianzado en el mercado con dos nuevas direcciones, una variante Express en la […]

Leer mas »
Campana: la viña siempre estuvo cerca

Campana: la viña siempre estuvo cerca

Sin prisa, pero sin pausa, parece que las vides van perdiendo la timidez y se le atreven a los paisajes más diversos. Si bien la viticultura más inmediata nos remite a Cuyo y al Norte, merced a la ley que en 1934 devastó la producción de vino fuera de esas áreas asignadas, ahora sin ataduras pretende volver a por sus fueros. La provincia de Buenos Aires viene aportando lo suyo desde las costas de Chapadmalal a las serranías de Ventania, pero sin dudas la incorporación de Campana como zona productiva ha llamado la atención de muchos. Para celebrar el Día […]

Leer mas »
Embajada catalana

Embajada catalana

Más allá de las muchas instancias que sugiere la buena mesa nunca hay que olvidar que su piedra fundamental sería comer algo rico cuando se tiene hambre. Esta ecuación entre salida, satisfacción y economía era el santo grial del plan de comer afuera. Y Buenos Aires tiene, merced a su prosapia de mediterráneos varios, acceso a la cultura culinaria de pueblos que saben celebrar sus añoranzas recurriendo a aquellos sabores que vinieron con ellos al cruzar el Atlántico. En esta saga tenemos al Casal de Catalunya (Chacabuco 863) un hito cultural que campea el barrio de San Telmo desde 1886 […]

Leer mas »
Vinos de agua clara

Vinos de agua clara

Como una bella conjunción entre lo viejo y lo nuevo, entre lo autóctono y lo foráneo, el espacio de Atamisque parece presto a tomar lo mejor de ambos mundos. Esta bodega de San José en el Valle de Uco que arrancó su producción apenas en 2007 ha sabido reflotar un casco inmerso en los jardines creados por Carlos Thays a finales del Siglo XIX, que dicen supo albergar a un Walt Disney buscando inspiración para «Bambi» y además producir vinos tan personales como superlativos. Como anfitrión de lujo tuvimos el placer de contar con la guía de su director enológico, […]

Leer mas »
Aquí, allá y en todas partesIMG_6039IMG_6048

Aquí, allá y en todas partes

Aún con marcado epicentro en Mendoza es un hecho que la vendimia se celebra en cada parcela donde crezca una vid. La inusual situación en la que nos deja la pandemia ha vuelto irrealizables las viejas convocatorias multitudinarias de antaño (ya apenas el último marzo) y tan magno acontecimiento se nutre de la virtualidad como en tantos otros ámbitos. Por eso se creó Punto Vendimia, una serie de eventos simultáneos celebrando la vid a lo largo y ancho del país.   Y uno de ellos se realizó nada menos que en Warnes Buenos Aires. Como su nombre lo indica este […]

Leer mas »
El discreto encanto de hacer las comprasIMG_5864IMG_5853IMG_5918

El discreto encanto de hacer las compras

En el peor momento de la pandemia ir de compras era el único espacio para (muy entre comillas) salir de paseo. Qué bien hubiera venido que estuviese abierto el Mercat Villa Crespo. No es que la loca idea de Marcelo Pirogovsky y sus socios no haya tenido su cuota de periplo, el cual va a culminar en inauguración en unos pocos días. Mientras que los vientos que soplan cargados de Covid arrumbaron las velas de un sinnúmero de proyectos gastronómicos, es totalmente esperanzador que las huestes de Mercat estén a nada de iniciar su existencia.   Pensando en la gastronomía […]

Leer mas »
16 cuadras más

16 cuadras más

Grandes cultores de la síntesis, a los sajones se les suele dar muy bien la construcción de frases idiomáticas breves y contundentes. «Go the extra mille» se nos viene a la cabeza cuando pensamos en la nueva creación de Pol Lykan junto a su socio Daniel Rigueras. Vecinos que se conocieron en la primera encarnación de Freud & Fahler uno como cocinero y el otro como habitué fueron fomentando una amistad que devino sociedad y fructificó en un nuevo espacio para el barrio: Overo Bar (Nicaragua 4583).   Ese «hacer la milla extra» se traduce en estar siempre dispuesto a […]

Leer mas »
De vides y retamasIMG_2995IMG_3215

De vides y retamas

Compartiendo casi la misma cota que Cafayate (y el hecho de que ambos sean valles), Chañarmuyo propone una impronta distinta entre los lodges de viñedo en altura. Principalmente porque, a diferencia del famoso énclave calchaquí, es un emprendimiento único en su tipo en la zona. A la hora de buscar apartarse del mundanal ruido su Hotel de Vino es una opción de desconexión asegurada con todas las ventajas de una hotelería con tantas estrellas como las que aloja su cielo interminable.   Cerrando el pueblo por el extremo camino al dique la posada es un verdadero ejemplo de Responsabilidad Social […]

Leer mas »