El estilo entendido como una de las bellas artes.

Un espacio que celebra cuando un vino, un puro o un reloj se atreven a dar un paso mas allá de ser, apenas, un producto caro.

Fabian Dorado

Periodista especializado en Lifestyle / Fotógrafo

Para el común de los mortales, el mundo de los consumos de lujo es ancho y ajeno. Como la foto de esas playas que uno ve en las revistas y piensa que jamás va a pisar. Trabajar durante cerca de treinta años para revistas como Brando, Fortuna o First, dentro de un nutrido etcétera, me dieron la posibilidad de incursionar en ese territorio con cierta asiduidad. Y, como cronista del lujo en que me convertí, empezar a hacerme una idea de porqué, más allá de su obvia belleza, estos productos ejercen tanta fascinación entre nosotros.

Una primera formación en Bellas Artes me ayudó a verlos como frutos de una cultura. Y como tales dignos de ser conocidos. ¿Sino, de que serviría visitar un museo o hablar de pintura cuando casi ninguno de nosotros conseguirá jamás comprar un Picasso? Aprender sobre algo siempre nos ayudará a sacar mayor partido de cualquier experiencia. Un vino extraordinario, como un puro de excepción o un reloj realizado con maestría exquisita tienen una historia igual de bella. Y este sitio existe porque creo, de todo corazón, que es una historia que merece ser contada.

La belleza está en los ojos del que mira.

Lo más reciente en Blog.

Tachar la doble

Aunque en La Generala del vino esta frase no tenga la connotación de lo que ya no llegamos a alcanzar sino más bien la concreción de una lista de deseos. Esto es lo que le pasó a Magdalena Viani del equipo de enología de Trivento que ahora debuta nada menos que con su Malbec– Cabernet … Seguir leyendo

Celebrando juntos

Además de su espacio natural en las tiras cómicas con las que cerró las páginas de diarios de todo el mundo desde hace 75 años, Snoopy, el perrito de su protagonista acabó convirtiéndose en un verdadero ícono cultural. Peanuts (nombre que el autor, Charles M. Schulz, odiaba pero que le fue impuesto a la hora … Seguir leyendo

Valle de piedra

La tendencia mundial que valida el concepto de terroir de a poco comienza a permear también en la industria del vino argentino. Cuando ya es de todos aceptada la idea de las diversas expresiones varietales ahora parece llegar el momento de empezar a buscar reflejar la identidad de las tierras donde fructificaron tales uvas. En … Seguir leyendo

Dante al cuadrado

¿Que hay en un nombre? A veces la simple devoción de las madres por Catrieles y Daenerys aún estando tan lejos del taparrabos de unos como de la cabellera albina de los otros. Pero también puede darse la agradable sorpresa de hallar un hilo conductor entre tocayos. Tanto es así que tuvimos la suerte de … Seguir leyendo

Jazz (en el cuarto de atrás)

Hace apenas cuatro años que Nick Baranov se bajó de la Harley con la que venía recorriendo el continente y decidió echar raíces en nuestro país. Armenio nacido en Baku, pero refugiado desde los ocho años en Estados Unidos, quedó prendado de Palermo donde, a nada de llegar, terminó acuarentenado por la epidemia de Covid. … Seguir leyendo

La saga continúa

No llegaron a pasar seis meses desde que De Diego Family Wines hizo su primera presentación en sociedad. En aquel momento, con el asesoramiento de Gustavo Precedo y Gustavo Agostini (enólogo con muy buen rapport con las burbujas) decidieron salir a la cancha estilo marchand al proponer tres vinos ya terminados bajo sus propias etiquetas. … Seguir leyendo

Aquí se apoya el arte epistolar. Contáctenos.