Vinos

Señas particulares

Podríamos tratar de decir que todo tiempo pasado fue mejor, pero estaríamos faltando a la verdad. Intrínsecamente sí se puede afirmar que todo tiempo pasado fue distinto. Y que sin dudas es de sabios abrevar en la historia buscando aquí y allá las cosas que más nos atraen de nuestra propia tradición. En un mundo … Seguir leyendo

A la riojana

Si bien la Bonarda aún no consigue, pese a algunos intentos, posicionarse como la sucesora  del Malbec como cepa nacional, ello no quita que en el mientras tanto se haya labrado un sitio destacable en el panorama de la viticultura argentina. Así ha desarrollado un derrotero interesante desde ser considerada una Cenicienta que sólo aportaba … Seguir leyendo

Al vino, vino

Es bien conocida la relación con la tierra que promueve Ernesto Catena en cada uno de sus proyectos. Desde siempre fue intentando que sus vinos reflejaran ese interés por mantener cierto grado de equilibrio y conservar la identidad de sus viñedos sin ningún aditivo. Y eso vuelve a quedar de manifiesto en la última presentación … Seguir leyendo

El oído en la tierra

Desde su desembarco a este lado del Ande en 1997, la gente de Doña Paula tenía muy en claro los vinos que quería hacer. Aprovechar su expertise pero buscando productos que reflejaran en forma genuina su terroir de origen. La excusa de presentar la edición 2015 de su icónica línea, Selección de Bodega fue una … Seguir leyendo

Biodinamia crítica

Puede que, como decía Juan Rulfo, nos hayan dado la tierra. Y que no hayamos sabido qué hacer con ella. En realidad no sería precisamente el punto cuando la explosión del industrialismo también derramó en los campos y se comenzó a verlos como espacios esclavizados por un rendimiento presto a violentar cualquiera de sus leyes … Seguir leyendo

El estilo ante todo

Convengamos que ir primero estará muy lindo pero conlleva  también mucho trabajo. Eso viene al caso si hablamos de Chandon y su lugar en el mercado de espumantes locales. Si la labor de los últimos, digamos veinte años, consiguió que su nombre quedara directamente asociado como el patronímico general de la categoría eso no ha … Seguir leyendo

Pararse en los hombros

Cuando quiso justificar el alcance de sus conocimientos ante un colega Isaac Newton le dijo que veía tan lejos porque estaba parado en los hombros de gigantes como Galileo y Copérnico. Sin llegar a tan magnos ejemplos todos entendemos la ventaja de ver más subido sobre la espalda de alguien, ya sea si te tocó … Seguir leyendo

A la altura

No solo cierta franja entre latitudes suele ser deseable a la hora de elegir el terreno para un proyecto vitivinícola, la altitud también hace al atractivo de una zona. Sin duda esto no pasó desapercibido a la gente de la bodega Doña Paula al hacerse con terrenos que no descollaban como en el presente once … Seguir leyendo

Rienda corta

Luego de triunfar en el mundo de los espumantes con el cava más vendido del mundo la gente de Freixenet decidió incursionar también en el segmento de los vinos tranquilos. Para ello supo hacerse de viñedos de este lado del Atlántico, más precisamente en Mendoza y, aun más específicamente en Tupungato. De los varios ejemplos … Seguir leyendo

Dedicado

Aunque para el tango 20 años no sean nada, sí que son un hito destacable en el proceloso mar de la gastronomía local. Que un espacio alcance las  dos décadas siempre es algo para festejar y más aún cuando se trata de uno tan señero como el Gran Bar Danzón. Sumándose a los festejos el … Seguir leyendo