Vinos

El siguiente paso

Básicamente, los griegos tenían el mayor respeto por el arte en general y la escultura en particular. Adherían a la idea de que el artista era un medio de transición entre la idea y la obra que dormía regiamente en un bloque de mármol, por caso. De aquí nace el término «sincero». Hacía referencia a … Seguir leyendo

Tinto a las brasas

Más allá del protagonismo que han adquirido recientemente las protestas de los veganos, hay que reconocer que, en nuestro país, una de las situaciones de consumo de vino más recurrentes es la de armar complicidad con el asado. Esto viene a cuento de la última incorporación de Doña Paula, que presentó un blend de tintas … Seguir leyendo

No sólo burbujas

Con un lugar tan destacado en el ámbito de los espumantes a mucha gente se le pasa el dato de que Rosell Boher también produce vinos tranquilos. Alejandro Martínez Rosell continúa con el legado familiar que arrancara al otro lado del Atlántico a finales del Siglo XIX y en esta ocasión eligió un largo almuerzo … Seguir leyendo

Tres tremendos terroirs

En una oferta que se sofistica cada vez más no debería sorprendernos que las bodegas comiencen a propugnar terroirs en lugar de cepas. Cada vez más se entiende la idea de que ciertas zonas, con su conformación geomorfológica, su tradición y su clima, son factores definitorios en las características de los vinos que allí se … Seguir leyendo

López, de la L a la Z

Cuando muchos comienzan a hacer sus primeras armas en el vino, es casi imposible que no emerja el nombre de Bodegas López. De aquellos tintos rústicos de damajuana y mucha soda que nuestros mayores nos dejaron probar a las preferencias de la madurez todos hemos recorrido un largo camino. Y como mojones amables, confiables y … Seguir leyendo

Sumatoria

Desestacionalizar parece ser la palabra de la hora. Atrás quedaron los días en que blancos y rosados eran presentados en noviembre para ser disfrutados por una afición acuciada por la canícula. Y esto tiene que ver con una oferta cada vez más madura que empieza a ofrecer etiquetas que pueden llegar a ser bastante más … Seguir leyendo

Cuestión de familia

A poco de haber cumplido los 90 años Bodegas Bianchi continúa innovando con cepajes y terroirs. Y para muestra basta el recién llegado Bianchi Particular Cabernet Franc. Aquí la familia decide apartarse un poco del reconocidísimo San Rafael para apostar por una nueva expresión ahora en Valle de Uco. Para hacer más distendida la degustación … Seguir leyendo

Tinto patrio

Sarmiento no sólo fue el Padre del Aula sino que también fue un verdadero prócer de nuestra viticultura. De hecho hoy festejamos el Día del Malbec porque fue bajo su égida que se creó la Quinta Agronómica, el puntapié inicial de la industria del vino en nuestro país. No es que no haya existido vino … Seguir leyendo

Segunda variedad

La Bonarda ocupa el segundo puesto entre las variedades más implantadas en nuestro país y esto no es casual. Mucho hemos hablado sobre las cualidades de esta uva pródiga y muy resistente, con ejemplos de su derrotero desde el granel hasta coquetear entre las etiquetas de hacedores de vinos con puntaje perfecto. Es una planta … Seguir leyendo

A la manera de Provenza

Pese una canícula abiertamente tropical los rosados han llegado a por sus fueros. Luego de abrirse paso a codazos entre los encajonados conceptos de  vino «femenino» y «piletero«(término espantoso donde los haya) la categoría comienza a ser eso: una expresión de vino más. Por supuesto que antes ha habido cimbronazos de moda, como que cada … Seguir leyendo