Vinos

Hacer un corte (o dos)

Dispuestos a poner en valor el concepto de fincas propias, Salentein propone agregar dos Blends a su clásica línea Reserva, reformulando las tintas y con una completa novedad de las blancas. Estos dos nuevos Cortes fueron presentados en sociedad por Jorge Cabeza,  Senior Winemaker de la bodega, quien trabajó como siempre bajo el liderazgo de … Seguir leyendo

Un rosado para entusiastas

Siempre a la búsqueda de crear su propio espacio Finca La Celia propone un rosado como novedad en su portfolio. Como de costumbre la bodega, pionera en el Valle de Uco, trata de seguir presentando etiquetas que se ajusten a su propio derrotero más que a los requerimientos de la hora. Finalmente este assemblage hace … Seguir leyendo

Laderas de Pedernal

Definitivamente atrás quedaron los días en que San Juan era una Cenicienta sin fiesta en el esquema de la viticultura cuyana. Marcada por una insolación poderosa a las viñas de la provincia se las buscaba por una producción con su norte puesto en la copiosidad antes que la finura. No hace tantos años que diversos … Seguir leyendo

Blanco nuestro

A la espera de establecer su día, el Torrontés acaba de cerrar su semana. Y entre la serie de acontecimientos dedicados a tan magno evento se destaca el que armó la bodega El Esteco mostrando las posibilidades de la emblemática cepa con tres etiquetas de su autoría. Haciendo un poco de historia a la Torrontés … Seguir leyendo

Hay códigos

Tratando de hacer caso omiso de la primavera Finca Buena Vista presenta su reformulada línea de espumantes. Es que la Familia Porolli, que por cuarta generación viene dedicándose a las vides entre Mendoza y San Juan, se suma a la cruzada de desestacionalizar su consumo. En un momento en que se busca igualmente volver más … Seguir leyendo

Rosé

A horas del equinoccio de primavera en nuestro hemisferio se renuevan nuestros ritos paganos y las consiguientes ganas de brindar por el cierre del invierno de nuestro descontento (y de un encierro tan largo como tristemente necesario). Y los rosados salen al ruedo para escanciar las copas que hagan falta. Más allá de la tendencia … Seguir leyendo

Encomillado

Desde sus inicios y como su nombre lo indica, Innovación era la línea de Santa Julia encargada de experimentar, siempre a la búsqueda de nuevos límites. Así que la creación de una sinergia con Textual, una suerte de espacio especular en el marco de Zuccardi, parece el paso más lógico en el derrotero que nos … Seguir leyendo

Dorada medianía

El término aurea mediocritas fue un aporte de Téano, esposa de Pitágoras,  quien enunció el concepto de proporción áurea, un reconocimiento del equilibrio en el que están construídas todas las cosas del mundo natural. Esta introducción no debería discordar con el espíritu de una bodega que celebra en su nombre la denominación con que los … Seguir leyendo

El mapa y el territorio

Atrás quedaron las épocas en que la tierra daba lo que daba y luego todo se enderezaba a gusto y piacere del enólogo entre la bodega y la barrica. El nuevo paradigma ha ido desplazándose, sin prisa pero sin pausa, de la planta hasta el suelo mismo y cada winemaker trata de intervenir lo mínimo … Seguir leyendo

La letra que suma

Como un retruécano ingenioso (y sumado al hecho que la Y griega original estaba tomada) ya el nombre de la bodega nos habla de gente que sabe construir marcas. No en vano Marcelo Goldberg pudo imponerlas en la industria textil con la creación de Vitamina y Uma. Aunque claramente no vengan de la tradición vitícola, … Seguir leyendo