Vinos

La rosa blindada

«Augusto Remo Erdosain, metafísico hasta la médula». Así presentaba Roberto Arlt al relator de su novela Los siete locos. Y a su raison de vivre simbolizada en la concreción de un sueño impráctico de toda impracticidad: la creación de una flor metálica. No vamos a decir que el derrotero de crear vinos en la empinada … Seguir leyendo

Vestir la mesa

Más allá del interés profesional, simplemente como consumidor, surgía la pregunta de por qué los vinos de Bodegas López tenían tan buena prédica entre el público local. Podría sistematizarlo más, pero creo que la respuesta a la que llegué en su momento era igual de válida entonces que ahora. Sus vinos se llevan muy bien … Seguir leyendo

La liga juvenil

De jóvenes, por jóvenes, para jóvenes podría ser un buen punto de partida para atraer a las nuevas generaciones al mundo del vino. Los vaivenes del consumo han sofisticado la oferta y las bodegas buscan desandar un poco ese camino que les fue quitando el pan diario de las versiones más accesibles volcándolos a una … Seguir leyendo

Clásico redivivo

Eran los primeros setentas cuando se usaba la pata de elefante y el vino alcanzaba su pico de consumo máximo en la Reina del Plata. Además, de aquellos míticos 92 litros por cabeza por año, pocos recuerdan una preeminencia de blancos que ciertamente hoy también suena a leyenda. El mismo motivo que se desprende de … Seguir leyendo

Te lo firmo

Trabajar con algo tan vivo como la tierra y sus frutos claramente tiene que ser un negocio dinámico. El clima y los desarrollos del día a día son una característica insoslayable de un ámbito que posee un contacto estrecho con los imponderables del mundo natural. Esto queda muy patente en el universo de las bodegas, … Seguir leyendo

De precisión

Definitivamente atrás quedaron los tiempos en que el vino se hacía bastante como salía para luego ser «corregido» en bodega. El punto crucial de la realización de este noble producto se ha ido desplazando en forma bastante contundente hacia la viña, el suelo y sus frutos. Dentro de estos parámetros medran con elegancia los vinos … Seguir leyendo

Hormiga blanca

Que una bodega se tome 25 años para proponer su primer vino blanco habla de gente que claramente no se somete al vaivén de los requerimientos de la hora. No sorprende tanto si tenemos en cuenta que el proyecto en cuestión lleva la firma de Alberto Antonini, uno de los mayores (y mas circunspectos) flying … Seguir leyendo

Franc

Como con su coterráneo el Malbec, al Cabernet Franc no sé si se puede decir que le fue mejor, aunque cuando menos ciertamente le fue distinto después de cruzar el Atlántico y enfilar para esta provincia del mundo que es la Argentina. Papá del celebérrimo Cabernet Sauvignon, al Cabernet Franc le tocó llegar a nuestros … Seguir leyendo

A su imagen

Así como Rosell Boher ha sabido labrarse un lugar de excelencia en el rubro de los espumantes nacionales otro tanto ha sucedido con su división de vinos tranquilos. Atentos ante todo a sus propias necesidades sus etiquetas son fruto de una evolución que ahora los encuentra concretando su primer rosado. El Casa Boher Rosé 2020 … Seguir leyendo

Sed como niños

Desde la Biblia a Peter Pan la reivindicación de la primerísima juventud ha sido siempre un estado a preservar, tratando en principio de no abandonarlo o directamente luchando a brazo partido para volver a él. Más allá de cualquier disquisición sobre un escape hacia atrás en pos de una adolescencia eterna, nuestra cultura ha encontrado … Seguir leyendo