Fabian Dorado

La montaña mágica

Cualquiera que haya tenido la oportunidad de visitar Terrazas de los Andes habrá quedado subyugado por la imponente presencia del Cordón del Plata como el telón de fondo que enmarca sus viñedos. Además de su impronta, la altura es un componente clave en la personalidad de sus vinos. Todo este ADN innegable se hace aún … Seguir leyendo

Embajada catalana

Más allá de las muchas instancias que sugiere la buena mesa nunca hay que olvidar que su piedra fundamental sería comer algo rico cuando se tiene hambre. Esta ecuación entre salida, satisfacción y economía era el santo grial del plan de comer afuera. Y Buenos Aires tiene, merced a su prosapia de mediterráneos varios, acceso … Seguir leyendo

Vinos de agua clara

Como una bella conjunción entre lo viejo y lo nuevo, entre lo autóctono y lo foráneo, el espacio de Atamisque parece presto a tomar lo mejor de ambos mundos. Esta bodega de San José en el Valle de Uco que arrancó su producción apenas en 2007 ha sabido reflotar un casco inmerso en los jardines … Seguir leyendo

Lo mejor de cada casa

Desde su arribo a estas tierras a mediados del siglo XIX, la familia Bemberg ha sido parte de la incipiente casta del industrialismo local. Dentro de sus hitos más reconocibles se encuentra la creación de la archiconocida Cervecería y Maltería Quilmes de la que se desprendieron hace pocos años. Inquietos de toda inquietud decidieron adquirir … Seguir leyendo

Haciendo barra

No cabe duda de que los japoneses tienen una larga tradición frecuentando barras. Los bares son un espacio muy importante donde socializar dentro del ultracodificado sentido de la etiqueta nipona por lo cual no sorprende que Seiko, dentro de su línea Presage les haya dedicado una serie completa: The Cocktail Time. La misma rinde tributo … Seguir leyendo

Los primeros

Desde el año pasado la bodega Nieto Senetiner había apostado por una nueva línea que rindiera homenaje y diese testimonio de la historia de una empresa que comenzó su camino en 1888. La serie Patrimonial había arrancado precisamente con su renombrada Bonarda (fueron los primeros en «ponerla en valor» como varietal neto en el codo … Seguir leyendo

Pequeños pasos

Según el decir popular parece que es una sumatoria de los mismos lo que lleva a sus protagonistas a grandes destinos. Y así se ve que también lo entienden los responsables de La Celia quienes, pese a provenir de una bodega centenaria, no llevan tantos años construyendo su marca. Quizás por eso para los menos … Seguir leyendo

En el principio

En el mítico mes que no se termina más la gente de Trapiche se le atreve a una convocatoria para presentar novedades. Y siguiendo con la recientemente inaugurada costumbre de acotar participantes tuvimos ocasión de probar su bien pensada línea Origen con el sentido de intimidad de estar de entrecasa. Para la ocasión contaríamos con … Seguir leyendo

Bajo el sol de Ica

Pocas bebidas en el mundo han mostrado una lucha por su identidad más rabiosa que el pisco. Que si de Perú o de Chile, bien vale aclarar que lo que hoy conforman ambos países compartían el mismo catastro virreinal español y fue precisamente esa ola colonizante la que traería hasta aquellas latitudes las primeras vides … Seguir leyendo

Primera madre

Sin duda la saga de Bodegas López está profundamente ligada a la familia. No en vano arrancó allá por 1898 con José Gregorio López Rivas y seis generaciones después la empresa aún sigue bajo la dirección de los portadores de aquel apellido. Siendo tan celosos guardianes de su legado no sorprende que ahora decidan dedicarle … Seguir leyendo