Vinos

Los tiempos de la poesía

La imagen del guerrero-poeta (tan cara a los cuentos del Oriente) surge como metáfora de un alma plena, un ser que bien puede desgranar cuartillas toda vez que no duda en empuñar la espada cuando la situación lo amerita. Sin irnos a tamaños extremos nos consta que Karim Mussi no desatiende el valor de los … Seguir leyendo

Una celebración cotidiana

Cuando uno se encuentra ante un gran vino, además del goce en ciernes, se nos presentan una serie de inquietudes: ¿Con qué comida lo voy a acompañar, con quien y en qué momento? Tener que discernir todos estos dilemas no dejan de ser, como diría Cortázar, «maravillosas ocupaciones». Esa búsqueda de la mejor circunstancia para … Seguir leyendo

El descanso del guerrero

Don Manuel Villafañe fue un soldado español que llegó al Virreinato del Rio de La Plata en 1611 con la encomiable tarea de proteger los embarques de oro de los piratas ingleses. No tenemos registro de cómo le habrá ido en ese menester dado que los ingleses vendrían directamente a intentar ocupar estas colonias unos … Seguir leyendo

Dedicados

Muchas veces la industria del vino nos cuenta historias de gente de los ámbitos más diversos que acaban cayendo en el hechizo del canto de sirena de las viñas. Generalmente estas epopeyas marcan un profundo cambio en la vida de sus protagonistas que, a la postre, suelen arrastrar amorosamente a sus familias consigo. Viendo ya … Seguir leyendo

Medallero

En vísperas de una nueva copa para tenernos en vilo se nos presenta el tema recurrente del valor de la competencia. Porque, si bien está genial cuando uno sabe en su fuero íntimo que dio lo que había que dar, tampoco es desdeñable que los frutos de nuestro esfuerzo se materialicen en metálico como un … Seguir leyendo

Así en la viña como en la vida

Muchas veces desde estas páginas hemos dado cuenta del derrotero de profesionales de lo más variopintos adoptando el sendero de la viña. Y el de Oscar Marcovecchio, fundador de Viñavida no fue precisamente uno más. Celebrado publicista, al vender su agencia decidió abocarse a este nuevo emprendimiento sin más bagaje previo que su contacto profesional … Seguir leyendo

Nuestro tinto al norte

¡Bienvenidos a un nuevo Día del Malbec ! Más allá del hecho histórico que sirvió de puntapié inicial para que lo celebremos en su versión criolla es una buena excusa para que recorramos sus posibilidades y reflexionemos sobre ellas. A cuento de esto fue un gusto volver a reunirnos con la gente de El Esteco … Seguir leyendo

Codificado

Así en la literatura como en la vida misma asistimos al curioso espectáculo de la sempiterna lucha entre lo viejo y lo nuevo. Este motivo recurrente parece un motor incuestionable desde Edipo para acá con la batalla por superar a nuestros mayores bien iluminada y al centro. Claramente se entiende la necesidad de dicha confrontación … Seguir leyendo

Devotos de la tierra

La evolución de la viticultura nacional ha dado espacio a nuevas formas de concebir el vino. Yendo a la etimología profunda del término dicha concepción no sólo busca representar con justeza a la tierra en la que se forja sino también librarla de cualquier afeite. Puede sonar paradójico que esta evolución se refleje en retomar … Seguir leyendo

Dialogando

Con una bodega largamente centenaria y una familia que sigue apostando por la viña vemos cómo los Arizu continúan sumando experiencias. Precisamente Apuntes, la línea en la que las anotaciones del patriarca siguen dialogando con sus descendientes, tiene una entrada doble en un ámbito donde Luigi Bosca posee un conocimiento profundo. Se trata de dos … Seguir leyendo