Fabian Dorado

Sobre quesos y maltas

La innata pugna entre lo bueno y lo mejor nos lleva a intentar potenciar lo que nos gusta. No sé si, por gráfico, deberíamos seguir abonando al termino «maridaje«pero está claro que hay cosas ricas que, combinadas, saben aún mejor. Por eso no nos sorprenden las alianza más clásicas, los cafés con algo dulce o … Seguir leyendo

Biodinamia crítica

Puede que, como decía Juan Rulfo, nos hayan dado la tierra. Y que no hayamos sabido qué hacer con ella. En realidad no sería precisamente el punto cuando la explosión del industrialismo también derramó en los campos y se comenzó a verlos como espacios esclavizados por un rendimiento presto a violentar cualquiera de sus leyes … Seguir leyendo

Entre árboles

«Al otro lado del río y entre los árboles» es el nombre de una de las últimas novelas que Ernest Hemingway publicara en vida. Y, aunque el título no pueda sonar más propicio para enmarcar el emprendimiento que Martín Rosberg plantó en Colonia del Sacramento claramente su espíritu no podría estar más alejado de las … Seguir leyendo

El estilo ante todo

Convengamos que ir primero estará muy lindo pero conlleva  también mucho trabajo. Eso viene al caso si hablamos de Chandon y su lugar en el mercado de espumantes locales. Si la labor de los últimos, digamos veinte años, consiguió que su nombre quedara directamente asociado como el patronímico general de la categoría eso no ha … Seguir leyendo

Rosas y pepinos

Con una coctelería que se sofistica cada vez más es un gusto (literal) ver como grandes marcas de gin comienzan a llegar a la Argentina. Tal es el caso de Hendrick’s que presentó «House of Wonders«un propuesta sumamente teatral para dar marco a un producto que se desmarca de sus colegas. De hecho esta es … Seguir leyendo

El comandante Bond

Teniente–Comandante de la Reserva Naval de su Graciosa Majestad, así reza la foja de servicios de uno de los espías mas icónicos de la cultura occidental. Con detalles tan nerdies como que mintió con la edad para poder entrar a la Marina con apenas 15 años, el 007 se identificó siempre como un hombre de … Seguir leyendo

Pararse en los hombros

Cuando quiso justificar el alcance de sus conocimientos ante un colega Isaac Newton le dijo que veía tan lejos porque estaba parado en los hombros de gigantes como Galileo y Copérnico. Sin llegar a tan magnos ejemplos todos entendemos la ventaja de ver más subido sobre la espalda de alguien, ya sea si te tocó … Seguir leyendo

A la altura

No solo cierta franja entre latitudes suele ser deseable a la hora de elegir el terreno para un proyecto vitivinícola, la altitud también hace al atractivo de una zona. Sin duda esto no pasó desapercibido a la gente de la bodega Doña Paula al hacerse con terrenos que no descollaban como en el presente once … Seguir leyendo

El siguiente nivel

Ya en textos tan pretéritos como La Ilíada nos llegaban ecos de la hecatombe, ese  multitudinario asado que según cuenta Homero los griegos solían realizar buscando el favor de sus dioses. Y aún esos rudimentos de una gastronomía primitiva nos hacían agua la boca con sus versos sobre enormes piezas de carne apenas untadas de … Seguir leyendo

Montecristo and friends

«Es un mundo de hombres» solía cantar James Brown. Y si esto aplicaba y sigue aplicando para el orbe en general que tanto no será para esa pequeña provincia que es el ámbito de los cigarros. Más bien habanos  (pura y exclusivamente) si vamos a hablar del espacio que Blanca Alsogaray, pionera y reconocidísima especialista … Seguir leyendo