Dueño de una perspectiva privilegiada no debería sorprender a nadie que un buen día Tato Giovannoni decidiera mirar por sobre el hombro y empezara a crear los propios ingredientes de su oficio. Avezado conocedor de las barras del mundo (cuando no aportando sus propios proyectos para las short lists mundiales de la especialidad) y poseedor ...
Como aquel inglés que andaba por el mundo con un ladrillo a cuestas para explicarle a todos cómo era su casa, la metáfora del vino también parece por demás adecuada para hablar de pertenencias. Y a veces ese reconocerse en el espacio no es necesariamente correlativo a nuestro punto de origen. Sino cuéntenselo a Agustín ...
Pese a que la industria vitivínicola ha gozado de un permitido a la hora de lidiar con su cosecha en plena pandemia, podríamos decir que hasta ahí han llegado sus ventajas. Y que, en lo más mediato, vamos a perdernos de algunas hermosas costumbres como la de juntarse en alegre montón con productores y colegas ...
Con el vino, adhiriendo al léxico de los montañistas, cuanto más alta es la cota mayor es la gloria. No sé si es para ponerlo en términos tan dramáticos pero sí podría decirse que la altura es un elemento valioso a tomar en cuenta en la concreción de ciertos vinos. El concepto de vino de ...
En este espacio hemos hablado en reiteradas oportunidades sobre la Bonarda y sus diversas encarnaciones. Sin embargo nunca comentamos en detalle cómo arrancó su reposicionamiento en la industria del vino argentino. En su derrotero local a esta variedad se la plantó mucho especialmente por dos motivos, su buena sanidad y por ser una planta de ...
Con las consecuencias de la pandemia cambiando usos y costumbres a nivel planetario las bellas manadas de aficionados y gente de la industria relojera definitivamente han dejado de pastar en las ferias de Ginebra o Basilea. Por suerte esto no ha paralizado a los feligreses de la alta relojería quienes vamos siendo informados a través ...
Se tenía que decir y se dijo: la botella italiana separa a los hombres de los niños. Cabe la aclaración: soy totalmente consciente de las impracticidades de su voluminosa (y pesada) estampa, pero no deja de sumar una corporeidad, un placer adicional, al acto de escanciar un vino que promete. Estas disquisiciones vienen a cuento ...
Si en algún momento fue difícil aceptar la reciedumbre de los tintos de altura que llegaban desde los Valles Calchaquíes qué se podría decir de la cercana Jujuy, donde la cota de las zonas de producción campea cómodamente en los 2500 msnm. Ahora bien, si pese a una reconocida evolución general hacia expresiones más elegantes ...
Fruto de la cuenca del caribe, al tabaco se lo suele asociar con ciertos alcoholes que tan bien se han dado en la zona. Y, aunque hubo que esperar hasta el segundo viaje de Colón para que los americanos conociésemos la caña de azúcar, el ron enseguida consiguió ranquear como la pareja perfecta de los ...
Mientras los vinos de Patagonia se venían debatiendo entre los harto promocionados y recién venidos ejemplares de San Patricio del Chañar o los clásicos de Gral. Roca de históricos como la familia Canale, la gente de Otronia ha decidido seguir bajando la cota prestos a enfilar aún más al sur del Rio Colorado Este proyecto ...